Tras 35 años de experiencia en entornos empresariales complejos y multiculturales, he aprendido que el conocimiento solo tiene verdadero valor cuando se comparte. Por eso, ofrezco al público y a las nuevas generaciones una serie de conferencias de una hora de duración, basadas en vivencias personales, reflexiones y aprendizajes clave. Son temas actuales y trascendentes, pensados para quienes buscan construir su futuro con propósito y visión.
Las conferencias no tienen costo, salvo que impliquen gastos de traslado y estadía, los cuales serán cubiertos por el solicitante. Estoy convencido de que el liderazgo se fortalece al compartirse.
Domina las 8 claves que te llevarán al éxito personal y empresarial en un entorno altamente competitivo. A lo largo de mi carrera, he comprobado su efectividad para fortalecer el liderazgo y generar resultados sostenibles.
Impulsa tu influencia, toma decisiones claras y lidera con propósito.
Un recorrido por el desarrollo tecnológico de la humanidad: desde sus inicios, pasando por la Revolución Industrial, hasta la Industria 4.0 y su proyección hacia la singularidad.
Explora los pilares clave de la planificación estratégica: visión, misión, objetivos, métodos y control.
“Si no sabes a dónde vas, cualquier camino es bueno.”
Eres el que todo lo sabe y resuelve en tu organización, el “rock star”. Pero si no preparas a tu sucesor, pones en riesgo su futuro.
¿Es realmente efectiva? Analiza cuándo es viable, sus ventajas y desafíos, el perfil ideal y si puede sostenerse en el tiempo.
¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al ser humano? Exploramos los límites éticos necesarios para evitar que las máquinas actúen sin control. ¿Estamos avanzando hacia ese escenario?
¿Basta con ofrecer más salario y beneficios? El verdadero reto es lograr que el colaborador sienta que pertenece, que crece como profesional y como persona. ¿Retener o construir sentido de pertenencia?
Cuanto más alto se asciende en la organización, mayor es la soledad. ¿Cómo manejar la ansiedad? ¿Qué papel juega tu equipo cercano? ¿Es sano hacer amigos en el trabajo?
Tus valores son tu huella: lealtad, responsabilidad, integridad... ese código invisible guía tus decisiones y define tu impacto. Cuando formas equipos que comparten esos principios, no solo alcanzas objetivos: los trasciendes.
Vivimos hiperconectados, pero cada vez más distantes. La tecnología que nos une también nos separa de quienes más importan. ¿Hasta qué punto permitimos que nos domine? Es momento de reconectar con lo esencial.
¿Estoy viviendo el balance que realmente deseo? A veces el trabajo lidera, otras veces la familia llama con más fuerza. ¿Existe una fórmula ideal? Encontrar el equilibrio es un acto consciente, no una casualidad.
Y tú, estás eligiendo o simplemente dejando que el tiempo decida por ti?
No se trata solo de alcanzar metas, sino de superarlas. Pero ¿es sostenible exigir siempre más allá del límite? Construir una cultura de stretch goals requiere liderazgo, propósito y un equipo comprometido.
¿Cómo inspirar sin agotar? ¿Cómo crecer sin romper?
Comunicación, empatía, liderazgo, adaptabilidad... Las habilidades blandas marcan la diferencia en el mundo laboral actual. ¿Por qué son tan valoradas? ¿Cómo podemos cultivarlas de forma consciente y efectiva?
El cumplimiento normativo ya no es opcional: es un pilar estratégico que impacta en la sostenibilidad, reputación y cultura de la empresa.
La radicalización del compliance implica ir más allá de evitar sanciones; se trata de prevenir riesgos, alinear decisiones con valores y construir organizaciones éticas.
¿Es el cumplimiento parte de tu ADN o solo una obligación formal?
¿Qué ocurre cuando el crecimiento en una organización se basa más en contactos que en méritos? Sin un sistema de desarrollo basado en el desempeño real, la motivación se erosiona y el talento se pierde.
¿Puede sostenerse una organización sin meritocracia? ¿O está condenada a estancarse?
El éxito puede explicarse con una fórmula simple, pero poderosa:
E = (C × O) ^ A
Éxito es igual a Conocimiento multiplicado por Oportunidad, elevado a la potencia de tu Actitud.
Porque puedes tener el conocimiento y la oportunidad… pero sin actitud, el resultado siempre será limitado.
La actitud no suma, multiplica. Es la clave que transforma lo posible en extraordinario.
Toda organización que aspira a trascender debe prepararse para el cambio. Anticipar, formar y planificar un relevo generacional ordenado no es solo una necesidad: es un acto de visión y legado.
Porque el futuro no se improvisa, se construye.
¿Queremos construir una cultura de ética real o instaurar el miedo bajo la apariencia del cumplimiento? Cuando el compliance se convierte en una cacería de brujas, se pierde el propósito y se erosiona la confianza.
¿Estamos formando organizaciones más íntegras o simplemente más temerosas?
La diversidad cultural en las organizaciones es una fuente de riqueza, pero también un reto. Integrar visiones, valores y formas de comunicar requiere sensibilidad, liderazgo y apertura.
El verdadero éxito multicultural no está en coexistir, sino en conectar.
¿Sigue siendo inevitable nacer, crecer y “morir” dentro de una organización? Las nuevas generaciones traen consigo nuevas formas de liderar, de crecer… y de soltar.
¿Estamos preparados para gestionar carreras que ya no buscan permanencia, sino propósito?
Comunicar es un arte. Pero en el mundo corporativo, saber cómo, cuándo y con qué propósito comunicar es lo que marca la diferencia entre el éxito y el ruido.
Una organización que no comunica bien, simplemente no conecta.
Ser expatriado transforma tu visión del mundo… y de ti mismo. Entre ventajas y desafíos, ganancias y renuncias, cada experiencia deja huella.
¿Por qué se elige expatriar a alguien? ¿Qué habilidades se desarrollan? ¿Qué valor aporta realmente una mirada intercultural?
Una vivencia que va más allá del trabajo: es crecimiento personal y profesional en su forma más intensa.
Durante mi gestión como CEO en Chile y Perú, entendí que liderar también implica entender y conectar con la cultura local. Aprendí a jugar golf, a entender y disfrutar la cultura del vino, a desarrollar dotes culinarios. Lo que comenzó como una necesidad profesional, se transformó en pasatiempos que hoy enriquecen mi vida.
Una mirada personal sobre cómo adaptarse, disfrutar y crecer en tierra ajena.
¿Quién eres cuando el cargo ya no está en tu firma de correo? ¿Qué queda cuando el logo que representabas ya no te respalda?
En esta conferencia exploramos la diferencia entre construir reputación dentro de una organización y desarrollar una marca personal sólida, coherente y trascendente.
Porque tu verdadero valor comienza cuando dejas de depender del nombre en tu tarjeta.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.